Saturday, June 30, 2012






TERCER INFORME DUAL


PERIODO
  • 19-27 De junio

LUGAR
  • Hospital De San Javier ( medico quirúrgico, hombres )

BITACORA DE ACTIVIDADES

  • Al llegar a las 08:00 saludo al personal
  • Luego tomo turno con la enfermera correspondiente. Una vez realizado esto me dirijo a atender a los pacientes de la sala 9 que fue la que me correspondió atender junto a mi compañera. En el momento en que sentíamos que teníamos todo listo en la sala Nº 9 realizábamos un recorrido por todas las salas para ayudar a otros pacientes.
  • En el transcurso de estos días realice los siguientes procedimientos:
*Rasurado de rostro
*Cambio de ropa de cama
*Aseo bucal
*Aseo ocular no estéril
*Aseo genital
*Control de signos vitales
*Ayudé a alimentarse a un paciente ya que tenia disfagia
(dificultad para alimentarse).
*En algunos momentos que me encontré desocupada le pregunté a
una paramédico en que podía ayudar y me dijo que la
ayudara a cambiar el material respiratorio de la sala y lo
realizamos juntas.

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

  • Aprendí a valorar y comprender mas a los pacientes ya que me puse en el lugar de ellos, por ejemplo: A la hora de almuerzo un paciente tenia disfagia ( dificultad para alimentarse) y en la toma de turno de las 8 de la mañana escuche que dijeron que ese paciente no se alimentaba y dejaba todo, en ese momento del almuerzo lo ayude a comer, pero este paciente tenia la característica de agitarse y cansarse al comer, entonces yo me di el trabajo de acomodarlo bien y darle la comida y hacer las pausas necesarias para que descansara y así logré que se comiera toda la comida durante los días que estuve en el hospital.
Así me di cuenta de que mientras uno se acerca mas a los pacientes en el sentido de ponerse en el lugar de ellos y realizarles los procedimientos que necesitan de la manera en que a ellos mas les acomode, nos dan un cierto grado de afecto y confianza y comienzan a sentirse seguros de lo que le realizamos.

ASPECTOS POSITIVOS

  • Me sentí muy feliz al escuchar la palabra “GRACIAS” de los pacientes hacia mi después de realizarle los procedimientos en especial de un paciente que llevaba días sin bañarse y el me dijo que la enfermera había autorizado a que se bañara pero nadie se daba el trabajo de hacerlo y entonces le dije que yo lo ayudaba. Prepare todo lo que necesitaría y lo bañe con mucha paciencia y cuidado ya que era adulto mayor y luego de dejarlo cómodo me dio las gracias y me lo repitió otras veces durante el transcurso del día y me sentí muy bien al escuchar las “GRACIAS”.
  • También me gusto mucho darme el tiempo de conocer mas a fondo a los pacientes y así hablar con mas confianza con ellos y pasar momentos mas agradables.

ASPECTOS NEGATIVOS

  • Lo negativo que paso fue que en algunos momentos personal del hospital nos pide realizar procedimientos que no sabemos y al decirle que no lo sabemos hacer aun, nos hacen un mal gesto y se van.

COMENTARIOS

  • Me di cuenta que nunca podemos decir que “ NO HAY NADA QUE HACER” ya que siempre habrá algo que realizar.
En esos momento que yo sentí estar desocupada pregunté y recorrí las demás salas y me di cuenta que “ SIEMPRE HAY ALGO QUE HACER”.










1 comment:

  1. Siempre habrá algo que hacer. Cuando creemos que todo es "Rutina", perdemos la importancia que esa "Rutina" es algo que ayuda a nuestros pacientes
    Nota 7

    ReplyDelete